Comité de arbitraje TIC

La Asociación Europea de Arbitraje, en sus casi trece años de existencia dedicados al fomento y administración del arbitraje, se ha convertido en un referente capaz de ofrecer un servicio cercano, rápido y transparente, flexible y especializado para diversos sectores económicos en nuestro país y a nivel internacional.

Con el compromiso de dar respuesta a la demanda cada vez más técnica de abogados, profesionales y empresas, y con objeto de impulsar y canalizar el arbitraje en el derecho de las tecnologías de la información y comunicación, desde la Asociación Europea de Arbitraje hemos decidido constituir un Comité de Árbitros Expertos en materia de tecnologías de la información y de la comunicación que se ha constituido oficialmente con la denominación de Comité de Arbitraje TIC.

Panel de árbitros

El Comité TIC está regido por un Consejo Asesor integrado por cuatro miembros, Rafael García del Poyo, Pablo García Mexía, Francisco Pérez Bes, Noemí Brito Izquierdo y Javier Íscar de Hoyos.

El Comité cuenta con una lista de árbitros expertos, entre cuyos miembros recaerán obligadamente las designaciones que realice el Comité para actuar en los procedimientos arbitrales en las materias mencionadas.

Los miembros del Panel de árbitros son juristas de reconocido prestigio y acreditada experiencia profesional en el ámbito de las tecnologías de la información y de la comunicación.

Cláusula arbitral recomendada

«… Toda controversia relativa a los efectos, ejecución, modificación, cumplimiento y extinción de este contrato será resuelta definitivamente mediante arbitraje administrado por la Asociación Europea de Arbitraje, de conformidad con su Reglamento de Arbitraje vigente a la fecha de presentación de la solicitud de arbitraje.
El Tribunal Arbitral que se designe a tal efecto estará compuesto por [un único/tres] árbitro [s] y que su designación cuando sea realizada por la Secretaría de la Asociación Europea de Arbitraje lo será de entre los miembros que integran la lista de expertos del Comité TIC de la Asociación Europea de Arbitraje, según el procedimiento establecido en el Reglamento de la Asociación Europea de Arbitraje y el idioma del arbitraje será el español. La sede del arbitraje será [ciudad+país]…»