La Asociación Europea de Arbitraje presenta su Comité de expertos en eSports, Industria del Deporte y Entretenimiento (CEIDE).
Manuel Martínez León, secretario técnico del Comité, insistió en la necesidad de que los contratos de estos sectores incluyan la cláusula del CEIDE para poder acogerse al arbitraje de conflicto.
La sede de Andersen acogió el pasado miércoles 25 de enero el primer Little Open de Arbitraje del año 2023, organizado por la Asociación Europea de Arbitraje, donde profesionales de los esports y de la industria del Deporte y Entretenimiento debatieron sobre la idoneidad del arbitraje en la resolución de conflictos en estos sectores y actividades.
La jornada, que sirvió para presentar en sociedad el Comité de expertos en esports, Industria del Deporte y Entretenimiento (CEIDE), contó con una mesa dedicada a la actividad de dicho Comité moderada por Manuel Martínez de León, secretario técnico del CEIDE/AEA, así como la presencia de Antonio Lacasa (Global Sportainment), Helena Suárez (Ecija), Felipe Martín (Santander España) y Pilar Sánchez-Bleda (Auren).
El Little Open contó con la apertura institucional de Enrique López López, consejero de Presidencia, Justicia e Interior de la Comunidad de Madrid, el cual subrayó la necesidad de seguir impulsando la generalización del arbitraje como fórmula de resolución de conflictos en nuestras relaciones comerciales y, en especial, entre las empresas de Madrid.
Con la creación del Comité de expertos en Esports, Industria del Deporte y Entretenimiento (CEIDE) hace dos años, la Corte de Arbitraje AEA se convirtió en la primera entidad en proyectar e introducir el Arbitraje como fórmula de resolución de conflictos con validez legal dentro del sector.
El objetivo es lograr que la mayoría de contratos comerciales del sector deportivo y del entretenimiento empiecen a incluir la Cláusula de Arbitraje que permite acudir a la vía arbitral para resolver el conflicto con las consiguientes ventajas, incluyendo la rapidez de resolución de conflicto, la especialización y la confidencialidad. Valores muy demandados por el sector.