El crecimiento exponencial experimentado por los eSports en los últimos años lo erigen como uno de los segmentos de la industria del deporte con mayor proyección de futuro. Según un informe realizado por la consultora Newzoo, se espera que los ingresos mundiales del sector aumenten un 14,5% con respecto al año 2020, año marcado por la pandemia que hizo retroceder la facturación global en un 1%. Este incremento en ingresos supondrá 1.084 millones de dólares de los cuales hasta un 75% provendrá de los derechos audiovisuales y de contratos de patrocinio.
Y es que el nuevo marco internacional derivado del Covid19 ha servido de estímulo para acelerar los cambios en las tendencias de consumo de contenidos relacionados con el deporte. En 2020, la audiencia de los eSports aumento un 9’5% hasta 436 millones de espectadores, mientras que las previsiones para el 2021 pronostican un crecimiento de hasta el 8’7%, lo que supondrían 474 millones de espectadores.
Conscientes de esto, un grupo de especialistas en eSportaiment y procedimiento arbitral coordinados por el vicepresidente del Comité de Expertos en Industria del Deporte y del Entretenimiento (CEIDE) Miguel Angel Serrano, han comenzado los trabajos para adaptar el procedimiento arbitral general del CEIDE a las profundas especiales del sector de los eSports.
Con ello se pretende dotar al sector económico de los eSportaiment de una eficiente herramienta para la gestión de sus particulares conflictos, aportando con ello, la seguridad jurídica que el sector demanda.