FECHA: 11 DE JULIO 2019

LUGAR: AULA ICAV (Plaça de Tetuan, 16, 46003 València, España)

ORGANIZAN:  ICAV, TAV, Cámara Comercio Franco-Española, Asociación Europea de Arbitraje.

Las empresas en sus relaciones comerciales domésticas o internacionales quieren principalmente
evitar sorpresas cuando surge el conflicto. La cláusula de jurisdicción (la elección de juzgados o de arbitraje) se ha convertido en una cláusula
esencial a la que cada vez se le da la importancia que merece.

En la mesa redonda podremos tratar todas las cuestiones relacionadas con la cláusula arbitral y su
importancia para que las empresas encuentren seguridad jurídica.

PROGRAMA

– La elección de la sede.
– La importancia de las funciones de apoyo y control de los laudos.
– Los ADR. El Arbitraje como herramienta de prevención y solución de conflictos.
– Ventajas e inconvenientes del Arbitraje.
– Tipos y modalidades de arbitraje.
– La importancia de la redacción del convenio arbitral.
– El Third Party Funding (TPF) en el Arbitraje.
– La elección de la Institución Arbitral. Aspectos a tener en cuenta.
– La cláusula arbitral. Su importancia. El lugar del arbitraje. El idioma del arbitraje
– Consejos prácticos.

Ponentes:

  • D. Pedro Tent Alonso. Abogado y Socio de Garrigues.
  • D. Antonio Bravo Socio en el departamento de Litigación y Arbitraje de Eversheds
    Sutherland Nicea.
  • D. Javier Iscar de Hoyos. Secretario general Asociación Europea de Arbitraje. Presidente
    Corte Hispano Marroquí de Arbitraje.

INSCRIPCIÓN

La inscripción se efectuará a través de la página web del colegio www.icav.es en el apartado de
formación, «Oferta Formativa».

Si al realizar la matriculación, no se recibe el correo electrónico que confirma la inscripción,
rogamos se ponga en contacto con el departamento de formación.

IMPORTE ÚNICO: 10 €

POR UNA FORMACIÓN DE CALIDAD
1. En todas las acciones formativas realizadas por el Colegio es obligatorio acreditarse al inicio de
cada sesión y firmar en el listado de asistencia.
2. Se certificará asistencia.
3. La inscripción a los cursos es personal e intransferible, no pudiéndose realizar sustitución total
o parcial, en caso de no poder asistir deberá causar baja en la forma prevista.
4. Las bajas en los cursos deberán comunicarse por escrito al correo electrónico:
formacion2@icav.es antes de las 48 horas antes de su inicio. Transcurrido dicho plazo
cualquier anulación no dará derecho a la devolución del importe de la inscripción abonada.