El pasado 20 de mayo la Asociación de Profesional Taurinos ASPROT y el Foro Promoción, Debate y Defensa de las Novilladas firmaron el primer Acuerdo Extraestatutario de las Ferias de Novilladas en defensa de las ferias de novilladas de las plazas de 3ª y 4ª categoría. Un acuerdo que, tal y como afirmaba el presidente del Foro de Defensa de las Novilladas, Jesús Hijosa, responde a una demanda planteada desde hace años dado que “las condiciones actuales marcadas por el Convenio Nacional taurino hacían inasumible la celebración de novilladas en plazas de estas categorías”.
Con el objetivo de prevenir y solucionar posibles controversias en el cumplimiento del acuerdo, ambas partes han confiado en la inclusión de la cláusula arbitral de la Corte de Arbitraje de la Asociación Europea de Arbitraje, una de las instituciones arbitrales de referencia a nivel doméstico e internacional, que cuenta además con un Comité de Expertos sobre Industria del Deporte y del Entretenimiento (CEIDE). “La creación del Comité certifica el fuerte compromiso que mantiene la Corte de Arbitraje de AEA con la industria del deporte y el entretenimiento, apostando siempre por la especialización del árbitro en el tema objeto de controversia. Nos alegra confirmar que cada vez más disciplinas deportivas y sectores relacionados con el entretenimiento apuestan por el arbitraje”, afirmaba Manuel Martínez de León, Árbitro y Secretario Técnico del Comité.
Entre algunos de los puntos a destacar de este nuevo acuerdo, señala José Sánchez Parra, Árbitro del CEIDE, se encuentran la reducción de gastos de las novilladas, el reconocimiento de una mayor categoría y remuneración al novillero, un nuevo modelo de pago para prevenir el fraude, la liberalización del cobro de los derechos de imagen de cualquier profesional que pertenezca a la asociación sindical o que cualquier profesional taurino pueda actuar en las novilladas del Foro independientemente de su asociación sindical. Además, se crea el Sello de Calidad del Foro de Defensa de las Novilladas para garantizar el cumplimiento del acuerdo y la realización de este dentro de unos estrictos cánones de transparencia.
Este importante e innovador acuerdo supondrá la creación de un nuevo modelo económico sostenible para las novilladas, además de apostar por los aficionados y las peñas taurinas como pilares fundamentales de la organización de las propias Ferias. Algo que certificaba el propio presidente de ASPROT, Luis Miguel Calvo, señalando “la importancia de las novilladas y de los pueblos miembros del Foro para el futuro del toreo, siendo ahora el momento de darle su apoyo”.