La Corte de Arbitraje Asociación Europea de Arbitraje, todo un referente en el mercado español especialmente por su perfil innovador, ha cerrado 2020 revalidando los resultados de antes de la pandemia y con la incorporación de una mujer al frente de la Secretaria General, Pilar Pulido. Asociación Europea de Arbitraje cerró el complejo 2020 con trescientos procedimientos, lo que la sitúan entre las Cortes que administran más arbitrajes al año. La cuantía media también ha logrado mantenerse en 100.000 euros, después de importante crecimiento registrado desde 2018. Pilar Pulido, sustituye a Javier Íscar de Hoyos que seguirá vinculado como Presidente de la institución. Además, Juan Ignacio Barrero Valverde será el Presidente de Honor de la Asociación tras 19 años de Presidente de la misma.
El mantenimiento de los resultados de la Corte Asociación Europea de Arbitraje durante el año de estallido de la pandemia internacional con 300 procedimientos y una cuantía media de 100.000 euros ha sido todo un éxito y demuestra la excelente salud del arbitraje como método más competitivo de resolución de conflictos, según explica su nueva Secretaria General, Pilar Pulido. Respecto a la distribución de procedimientos por sectores en 2020 han destacado el inmobiliario, construcción y societario.
Asociación Europea de Arbitraje prevé que el sector inmobiliario mantenga esta buena dinámica en 2021. La razón es que es un sector vital que debe de mantener el nivel de actividad habitual a pesar de la incertidumbre generada por la pandemia. Por ello, la demanda del Arbitraje como la mejor vía para conseguir las soluciones más rápidas frente a la Justicia ordinaria está creciendo.
Desde Asociación Europea de Arbitraje también se ha detectado un importante rebrote de petición de cláusulas de arbitraje en los contratos de arrendamiento debido al aumento de la siniestralidad por efecto de la Covid 19. Así lo explica la Secretaria General, Pilar Pulido: “lamentablemente los efectos de la pandemia han alargado el tiempo de resolución de conflictos y desahucios en el alquiler en más del 30 por ciento. El arbitraje se vuelve a posicionar como una excelente solución para quien quiere reducir dichos plazos”.
60 por ciento de mujeres árbitros designadas en 2020
Asociación Europea de Arbitraje también está especialmente satisfecha con el resultado del trabajo pionero que realiza de impulso de la paridad en el Arbitraje. La Corte que celebró su vigésimo aniversario el año pasado designó a mujeres árbitros hasta en el 60 por ciento de los casos. Trabajo por la paridad que seguirá fortaleciéndose con Pilar Pulido como Secretaria General.
El habitual esfuerzo de fortalecimiento del papel del arbitraje tanto en España como a nivel internacional ha sido igualmente muy intenso durante 2020 a pesar de los efectos Covid 19. La Asociación ha mantenido la actividad ininterrumpida y ha sido la única organización que ha realizado un evento de gran calado con la celebración de la VI Edición del Open de Arbitraje. Así como el intenso calendario de los Little Open que se han consolidado como puente de comunicación profesional en castellano para el Arbitraje entre América y Europa.
Open y Little Open que seguirán protagonizando 2021 juntos con un importante calendario de iniciativas que se realizarán tanto en formato virtual como presencial, a medida que la evolución de la pandemia lo permita. El objetivo es que el Discurso del Arbitraje siga llegando tanto a las grandes compañías y profesionales, como al tejido de medianas y pequeñas empresas. Desde la Asociación Europea de Arbitraje también se potenciarán los comités de expertos, en especial en el sector de la construcción, societario, agroalimentario y franquicias.