La iniciativa de varios profesionales del mundo jurídico se impulsa a través del convenio que ha establecido la Corte de Arbitraje de la Asociación Europea de Arbitraje (AEA)  y CÁRITAS para ayudar a las personas mayores.

PROFESIONALES DEL MUNDO JURÍDICO SE UNEN A LA ASOCIACIÓN EUROPEA DE ARBITRAJE (AEA) PARA PALIAR LOS EFECTOS DEL COVID-19 EN LAS PERSONAS MAYORES

  • El reto son conseguir 100.000 euros antes del 26 de abril sumando a más profesionales del mundo jurídico y de otras profesiones relacionadas.
  • El llamamiento se realiza para la campaña «Cáritas ante el coronavirus, cada gesto cuenta» dirigida a fortalecer los programas de acompañamiento a las personas vulnerables ante la emergencia del Covid19: personas mayores, familias en situación de vulnerabilidad y personas sin hogar.
  • En concreto las cantidades irán dirigidas a ayudar a más de 2.065 personas mayores acompañadas en 30 centros residenciales y 12 centros de día y a 6.000 personas atendidas a través del programa de Cáritas de acompañamiento a domicilio.

La Corte de Arbitraje de la Asociación Europea de Arbitraje (AEA) arranca un llamamiento solidario dirigido a los más de 300.000 profesionales de España para conseguir recursos a través del convenio que acaba de firmar con Cáritas Española. Los fondos se destinarán al programa de ayuda a los mayores, colectivo especialmente sensible a la crisis sanitaria que estamos sufriendo.

Los donativos pueden realizarse fácilmente a través de la página habilitada por Cáritas Española o realizando un ingreso o transferencia al número de cuenta  ES62 0049 1892 62 2313290223 y el concepto de «AEA Solidaria». (Cáritas emite y envía los correspondientes certificados de donación a todas las personas físicas y jurídicas para que puedan desgravárselas en sus declaraciones fiscales.)

Los hashtags utilizados por Cáritas para la campaña en redes sociales son #LaCaridadNoCierra,  #CadaGestoCuenta, a los que desde la Asociación queremos añadir los siguientes: #arbitrajesolidario #cuentanconmigo y #SumandoProfesiones

El convencimiento de que la solidaridad de la sociedad civil, en este caso de profesionales del mundo jurídico, está siendo uno de los mejores antídotos contra los efectos del coronavirus es el motor de la iniciativa impulsada por la Corte de Arbitraje de la Asociación Europea de Arbitraje (AEA) de la mano de Cáritas.

Dicha iniciativa está liderada por varias abogadas y abogados que se han unido para lanzar esta campaña.  Entre ellos, destacan Carmen Pérez Andújar, Maite Parejo Sousa, José Ramón Antón, Sonia Gumpert Melgosa y Javier Íscar de Hoyos, secretario general de la AEA. Entre todos se han fijado el objetivo de pasar el mensaje y llegar hasta los 100.000 euros antes del 15 de abril para poder ayudar a un colectivo tan vulnerable como es el de las personas mayores.

Las ayudas se canalizarán a través de la campaña «Cáritas ante el coronavirus, cada gesto cuenta» promovida por Cáritas Española. Así lo explica Javier Íscar: «Los profesionales siempre hemos estado cerca de los ciudadanos y no podemos dejar de estarlo ahora, especialmente de nuestros mayores para que esta crisis sea lo más llevadera posible y se sientan acompañados«.

Para Cáritas estas iniciativas suponen un motor imprescindible para continuar su labor de ayuda durante la emergencia. Así lo explica Paco Cristóbal, responsable de comunicación de Cáritas: «Gracias a colaboraciones como esta y a la solidaridad de la sociedad española,  desde Cáritas podemos seguir acompañando y cuidando de las personas mayores más vulnerables ante la crisis del coronavirus».

El colectivo de personas vulnerables al que se dirige la campaña es el siguiente:

  • Personas mayores, que Cáritas acompaña a través de centros residenciales y de día, así como a través del programa de acompañamiento a domicilio.
  • Familias en situación de vulnerabilidad, que ya experimentaban situaciones de exclusión y pobreza, las cuales se van a ver acrecentadas ante el impacto social y económico de esta emergencia.
  • Personas sin hogar que Cáritas acompaña a través de diversos proyectos y que se están viendo especialmente afectadas por las medidas del estado de alarma.

Para más información en www.caritas.es

Colabora fácilmente con nosotros a través del siguiente enlace.